En 1978 una azafata israelí muere y otra es herida en un atentado perpetrado en Londres por dos palestinos. Uno de ellos muere accidentalmente cuando ...
T.S. Eliot (1888-1965) sigue siendo reconocido como uno de los grandes poetas del siglo XX. Deslumbró con sus primeros poemarios (Prufrock y otras obs...
Es posible que el grotesco criollo sea tan nuestro e importante como el tango. Y tal vez por eso mismo, Armando Discépolo sea tan fundamental como su ...
He aquí la creación más lograda y de carácter más universal de Calderón. "La vida es sueño" es, en síntesis, la plasmación barroca de la idea de la fu...
Este libro sobre el Natyasastra, el tratado de artes escénicas más antiguo que se conoce, ofrece por vez primera importantes hallazgos inéditos que mu...
Es un fenómeno que se ha extendido por cafés, pequeños clubs y teatros. Conocido como Stand-Up Comedy, tiene cada vez más y más público. Y es que el m...
El humor puede ser muchas cosas, se puede definir de muchas maneras ( es inteligencia, es comunicación, es alegría...) pero desde luego, siempre debe ...
Desde la mítica caverna platónica pesa un lastre para las sombras: ser la parte inferior de la realidad, condenadas a repetir dócilmente la silueta de...
Oscar Wilde, conversador delicioso, agudo, admirable, y maestro en los gustos y en el trato, alcanzó muy pronto una gran popularidad en los medios lit...
En The Living Theatre, Arte, Exilio y Escándalo, John Tytell además de ofrecernos una trepidante crónica de unos años convulsos y apasionados nos narr...