Kairós fue fundada en 1965 por Salvador Pániker, filósofo e ingeniero industrial, de origen indoespañol. Desde sus inicios, la idea central de la editorial consistió en crear un foro para el diálogo entre ciencia y espiritualidad, entre Oriente y Occidente, entre la razón y la intuición, un puente, en definitiva, entre distintas sensibilidades y formas de entender el mundo.
50 años después, seguimos fieles a estos principios, siempre buscando la seriedad y profundidad que los temas que abordamos se merecen y evitando en lo posible caer en los extremos del academicismo o del superficialismo. Ello es en parte posible porque hemos sabido mantener una independencia tanto de los grandes grupos editoriales como de las ideologías y modas dominantes. Con más de 800 títulos publicados, Kairós se ha convertido en una editorial de referencia para el público general interesado en las tradiciones de Oriente, en la psicología profunda, en el diálogo entre ciencia y mística o en el ensayo en general.
A la postre, los criterios de rigor y profundidad que hemos mantenido desde siempre nos han otorgado gran prestigio en estos campos. Buena parte de los lectores de Kairós ha evolucionado en paralelo a la trayectoria de la editorial con lo que la sintonía y complicidad entre el público y la editorial siempre ha sido muy acusada.
Aunque hoy en día ya suena extraño, todavía pertenecemos a aquella categoría de editores que publicamos lo que nos gusta y nos estimula. Y eso es un valor añadido incalculable que el público que nos lee sabe apreciar.
Todos experimentamos momentos de plenitud vinculados a la expresión directa y auténtica de nosotros mismos: momentos de contemplación de la belleza de...
He aquí una fascinante mirada al legado cultural del Tarot a lo largo de los siglos. La travesía comienza en la Italia del Renacimiento, cuando se exp...
El camino del Zen y la senda del samurái son formas de sabiduría para transitar nuestra cotidianeidad. En tiempos de cambio e incertidumbre, valores d...
Gran parte de lo que se dice sobre el yoga es engañoso. Tomemos dos ejemplos: no tiene cinco mil años de antigedad, como comúnmente se afirma, ni sign...
El hiragana es la escritura creada por las mujeres japonesas durante el período Heian para poder expresarse en su propia voz, cuando se les impidió ap...
Los brahmaviharas: amor, compasión, alegría, ecuanimidad. Algunas de las meditaciones más fascinantes que existen en las tradiciones contemplativas ín...
Estaba en el lugar correcto en el momento adecuado . Simplemente trabajo más duro que los demás . Si eres una mujer trabajadora, es probable que este ...
Hablar de yoga nos lleva irremediablemente a pensar en posturas físicas. También en meditación. Pero, ¿qué relación existe entre una y otra cosa? Y la...
Aunque todas las personas tenemos la capacidad de la escucha, hemos de aprender a escuchar como un arte para la convivencia, el diálogo y el acompañam...
He aquí un método de gestión del estrés utilizado por atletas de élite, ahora al alcance de todos. A lo largo de milenios se han explorado diversas té...
En la entrada del templo de Apolo en Delfos, se podía leer la máxima Conócete a ti mismo , que respondía a una de las preguntas que inquietaba a los f...
Conocimiento sagrado es el primer texto bien documentado y sofisticado sobre el efecto de los psicodélicos en los procesos biológicos, la conciencia h...
He aquí una obra clave para todas aquellas personas que deseen iniciarse en el camino de búsqueda del conocimiento infinito de la Cábala. De forma did...
Olvidemos todo lo que creíamos conocer acerca de las diferencias entre los dos hemisferios cerebrales, porque en buena medida es erróneo. Lo important...
En esta sublime selección de enseñanzas y citas, el gran pensador espiritual Jiddu Krishnamurti nos deleita con una inteligente guía sobre el arte de ...
Todo lo que debe saber sobre la rodilla durante la práctica de yoga - La rodilla es la articulación más grande del cuerpo. Desempeña un papel central ...