Lo Más Vendido

AURORA . MEDITACION SOBRE LOS PREJUICIOS MORALES

de NIETZSCHE , FRIEDRICH

Editorial: OLAÑETA
ISBN: 9788497165723
Código: OLA570
Temática: HUMANIDADES » FILOSOFIA » GENERAL
Formato: 140 x 90 x 28 mm [RUSTICA CON SOLAPA]
Páginas: 574
Publicación: 05/02/2025

Precio: $ 39.250,00
Nietzsche busca la. Aurora de un nuevo mundo en una transvaloración de todos los valores, en un decir sí y tener confianza en todo lo que hasta ahora ha sido prohibido, despreciado, maldecido . Friedrich Nietzsche (1844-1900) inició su carrera como filólogo y a los veintiséis años fue nombrado profesor en la Universidad de Basilea. En 1878 abandona la universidad y emprende una vida errante por Alemania, Suiza e Italia, enfermo físicamente y atormentado intelectualmente, mientras va creando una obra filosófica revolucionaria. Pasó los últimos diez años de su vida afectado por una parálisis y sumido en la locura. Aurora (1881) es un libro de aforismos, de fragmentos, con el que Nietzsche inicia su campaña contra la moral destinada a subvertir los valores dominantes en Occidente, producto de una concepción decadente de la vida, y sustituirlos por una afirmación de la vida contra la muerte y contra la moral de renuncia y de negación de los instintos vitales.Nietzsche busca la. Aurora de un nuevo mundo en una transvaloración de todos los valores, en un decir sí y tener confianza en todo lo que hasta ahora ha sido prohibido, despreciado, maldecido . Friedrich Nietzsche (1844-1900) inició su carrera como filólogo y a los veintiséis años fue nombrado profesor en la Universidad de Basilea. En 1878 abandona la universidad y emprende una vida errante por Alemania, Suiza e Italia, enfermo físicamente y atormentado intelectualmente, mientras va creando una obra filosófica revolucionaria. Pasó los últimos diez años de su vida afectado por una parálisis y sumido en la locura. Aurora (1881) es un libro de aforismos, de fragmentos, con el que Nietzsche inicia su campaña contra la moral destinada a subvertir los valores dominantes en Occidente, producto de una concepción decadente de la vida, y sustituirlos por una afirmación de la vida contra la muerte y contra la moral de renuncia y de negación de los instintos vitales.
Provincia:
Barrios:
      Resultados Encontrados (0)

OTROS TÍTULOS DEL AUTOR